miércoles, 22 de febrero de 2012

Científicos reviven planta de hace 30 mil años

Richard Black
BBC
Martes, 21 de febrero de 2012
Un equipo de científicos ruso consigue cultivar plantas a partir de frutos congelados hace 30.000 años.
Los frutos fueron encontrados en la orilla del río Kolyma en Siberia, un lugar donde se suelen buscar huesos de mamut.

Un equipo del Instituto de Biofísica Celular consiguió cultivar plantas de la especie silene stenophylla a partir de dicho fruto.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica PNAS, donde se asegura que ésta es, por decenas de siglos, la planta más antigua llevada a la vida.
Anteriormente el record había sido establecido por una semilla de palmera conservada durante 2.000 años en Israel.
El líder de la investigación, el profesor David Gilichinsky, murió pocos días antes de que el estudio fuese publicado.
En su investigación, Gilichinsky y sus colegas describen cómo encontraron unas 70 madrigueras donde hibernan las ardillas en el río.
"Todas las madrigueras fueron encontradas a unos 20-40 metros de profundidad con respecto a la superficie actual, localizadas en estratos que contienen huesos de mamíferos grandes como mamuts, rinocerontes, bisontes o caballos, junto con otros representantes de la fauna de la época, así como restos de plantas", señala el estudio.
"La presencia de cuñas verticales demuestra que esta zona ha estado congelada durante todo este tiempo, que nunca ha habido deshielo".
"Por lo tanto, las madrigueras fósiles y su contenido nunca se han derretido desde su congelamiento simultáneo".
Aparentemente las ardillas habrían escondido su botín de alimentos en la parte más fría de su madriguera, que se congeló de forma permanente, presumiblemente por enfriamiento de la región.

Dulce azúcar

De vuelta en el laboratorio, cerca de Moscú, los intentos anteriores llevados a cabo por el equipo para cultivar semillas antiguas fallaron.
Finalmente las pruebas tuvieron éxito cuando se usaron elementos de la fruta distintos a las semillas, en concreto "tejido placental".
"Éste es con mucho el ejemplo más extraordinario de longevidad de vegetales complejos", comenta Robin Probert, jefe de conservación y tecnología en el Banco de Semillas del Milenio del Reino Unido.
"No estoy sorprendido de que haya sido posible encontrar material vivo tan antiguo; nosotros habríamos buscado también en el hielo y en estas madrigueras congeladas con sus despensas dentro".
"Lo que sí es sorprendente es que estén usando el material placental en vez de las semillas maduras".
La teoría del equipo ruso es que las células del tejido están llenas de sacarosa, lo que proporcionaría alimento a las plantas en crecimiento.
Los azúcares son eficientes conservantes, y se está incluso estudiando su posible utilización para el mantenimiento de vacunas en lugares calurosos como África, sin la necesidad de refrigerantes.
Esto explicaría porque células ricas en azúcar hayan sido capaces de sobrevivir en este estado durante tanto tiempo.
Plantas de la especie silene stenophylla todavía crecen en la tundra siberiana, pero cuando los científicos las compararon con sus primas de hace miles de años encontraron sutiles diferencias en la forma de los pétalos y en el sexo de las flores.
Los científicos sugieren que investigaciones de este tipo pueden ayudar en el estudio de la evolución y arrojar luz sobre las condiciones climáticas del pasado milenio.
Pero lo más atractivo del descubrimiento es que podría hacer posible, usando las mismas técnicas, cultivar plantas ya extinguidas, considerando que las ardillas hayan guardado en sus madrigueras las semillas o los frutos.
"Creemos que las semillas podrían ser usadas después de miles, o posiblemente decenas de miles de años. No creo que valgan tras cientos de miles de años", dijo el doctor Probert.
"Así que tendríamos la oportunidad de resucitar plantas que se extinguieron, de montar una especie de Parque Jurásico vegetal".

jueves, 16 de febrero de 2012

La belleza está en el cerebro del que mira

BBC Salud

  Se dice que la belleza, más que en el objeto que miramos, está en los ojos de quien lo mira. Ahora, científicos británicos han comprobado que realmente la belleza es algo subjetivo pero no está en los ojos, sino en el cerebro de quien la mira.
  
  Los investigadores de la Universidad de Londres (UCL) descubrieron que cuando experimentamos algo bello, como una pintura o una pieza musical, se "enciende" una región específica en el cerebro, la corteza orbitofrontal medial.

  Esto muestra, dice el estudio publicado en la revista PLoS One (Biblioteca Pública de Ciencia), que la única característica que comparten todas las obras de arte, cualquiera que sea su naturaleza, es que son capaces de producir actividad en esa región del cerebro.

  El profesor Semir Zeki y su equipo del Laboratorio Wellcome de Neurobiología de la UCL deseaban descubrir cuáles son las similitudes entre lo que es considerado bello por los seres humanos.
Se sabe que lo que una cultura percibe como hermoso o feo varía drásticamente de lo que es considerado bello o poco atractivo en otras culturas y sociedades.
Y aún entre una misma cultura, una persona elige algo distinto de otra cuando se trata de decidir qué es hemoso.

  Hasta ahora, sin embargo, nadie había logrado comprobar si realmente la belleza es algo tan subjetivo.
"El asunto de si existen ciertas características que hagan a los objetos hermosos ha sido debatido durante miles de años tanto por artistas como filósofos, pero no se ha logrado establecer una conclusión adecuada" dice el profesor Zeki.

  "También se ha debatido la cuestión de si los humanos contamos con un sentido abstracto de la belleza, es decir, un sentido que estimule en nosotros una misma experiencia emocional poderosa, independientemente de cuál sea la fuente, por ejemplo, una obra musical o visual".
"Pensamos que ya es tiempo de que la neurobiología resuelva estas cuestiones fundamentales" agrega.

  Neuroestética

  El científico ha estado estudiando en los últimos 10 años un nuevo campo en la neurociencia: la llamada neuroestética, que busca las bases biológicas y neurales de la creatividad, la belleza y el amor.
La idea, dice el investigador, es juntar a la ciencia, el arte y la filosofía para responder a cuestiones fundamentales de lo que es ser humano.

  "El asunto de si existen ciertas características que hagan a los objetos hermosos ha sido debatido durante miles de años tanto por artistas como filósofos, pero no se ha logrado establecer una conclusión adecuada. Pensamos que ya es tiempo de que la neurobiología resuelva estas cuestiones fundamentales"
Prof. Semir Zeki
  En el nuevo estudio participaron 21 voluntarios, todos de distintas culturas y orígenes étnicos, a los cuales se les presentaron una serie de pinturas y piezas musicales.
  Los individuos debían clasificar a cada obra como hermosa, indiferente o fea.
Posteriormente se les presentaron esas mismas pinturas o piezas musicales mientras eran sometidos a un escáner de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) para medir la actividad en su cerebro.
  Los resultados mostraron que una región en la parte delantera del cerebro, llamada corteza orbitofrontal medial, se activaba más cuando los individuos escuchaban una pieza de música o miraban una pintura que habían clasificado previamente como hermosa.
Por el contrario, ninguna región del cerebro se activaba cuando se les presentaba una obra que habían calificado de fea.

  La corteza orbitofrontal medial, explican los científicos, forma parte del centro de placer y recompensa en el cerebro, y estudios en el pasado ya la habían asociado con la apreciación de la belleza.
Sin embargo, dice el profesor Zeki, ésta es la primera vez que la ciencia es capaz de demostrar que la misma zona del cerebro se activa tanto con la percepción visual como la auditiva de la belleza en un mismo individuo.
"Esto implica que la belleza realmente existe como un concepto abstracto en el cerebro" afirman los autores.

  Arte "bello"

  El estudio muestra que la belleza está en el cerebro de quien la mira.
Otro resultado interesante que encontraron los científicos fue que la percepción visual de la belleza parece tener un efecto especial en el cerebro.

  Cuando los participantes experimentaban la belleza en una pintura se incrementaba también la actividad en otra región del cerebro, el núcleo caudado, que se encuentra cerca del centro del cerebro.
Esta zona ha sido previamente asociada al amor romántico, lo cual, dicen los científicos, "sugiere una correlación neural entre la belleza y el amor".

  Otro problema, dice el profesor Zeki, es que "casi cualquier cosa puede ser considerada arte, pero no todo el arte es hermoso".

  "Por ejemplo una pintura de Francis Bacon puede tener un gran mérito artístico pero no calificaría como hermosa. Y lo mismo puede decirse de algunos de los compositores clásicos más "difíciles" cuyas composiciones pueden ser vistas como más artísticas que el rock".

  "Así que con alguien que considera al rock más placentero y bello que a la música clásica, esperaríamos ver una mayor actividad en esta región particular del cerebro cuando escucha a Van Halen que cuando escucha a Wagner" dice el neurobiólogo.

  "Pero ahora podríamos argumentar que sólo las creaciones cuya experiencia está correlacionada con la actividad en la corteza prefrontal orbital deberían quedar clasificadas como arte hermoso", señala el investigador.
El científico planea ahora investigar cómo y hasta qué punto la belleza está determinada por la crianza y la cultura.

Frijoles tolerantes a sequías para América Central

Alejandra Martins
BBC Mundo

  Se han distribuido variedades de frijol tolerantes a la sequía en Nicaragua y en Ruanda. Fotos: gentileza Steve Beebe.
  Frijoles tolerantes a sequías ya están siendo cultivados en América Central, ofreciendo a productores una herramienta ante uno de los fenómenos climáticos extremos que podría ser cada vez más frecuente debido al calentamiento global.

  Las variedades resistentes son el resultado de un trabajo de al menos tres décadas del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, con sede en Colombia, donde se han combinado, en cruzamientos convencionales, genes de plantas de zonas expuestas a sequías en México y Centroamérica.
"Aquí en CIAT tenemos un banco de germoplasma con más de 26.000 colectas de frijoles tradicionales convencionales"
Steve Beebe, CIAT
  El material de esos cruzamientos es a su vez fruto de la labor de agricultores en la región, ya que proviene de variedades criollas o tradicionales sometidas a un proceso de selección natural por generaciones de productores en América Latina.

  "Aquí en CIAT tenemos un banco de germoplasma con más de 26.000 colectas de frijoles tradicionales convencionales", dijo a BBC Mundo Steve Beebe, genetista y director del programa de frijol del CIAT.

  "Hicimos cruzamientos entre diferentes materiales de Centroamérica y de México y hacemos una selección en el campo. Tenemos una época de seca de junio a setiembre, sembramos en esa época y sometemos los materiales a selección en esas condiciones para elegir los que tienen la capacidad de producir granos con poca agua".

  De Centroamérica a Ruanda

  El frijol es una planta auto fertilizada, ya que cada flor es una unidad sexual completa, en la que el polen pasa de la antera, la parte masculina, al estigma, la femenina.

  Las nuevas variedades han tenido buena aceptación entre los agricultores, según el CIAT.
  Los cruzamientos a mano requieren un alto grado de destreza manual, según Beebe. Se abre la flor de una planta madre y se fertiliza la planta madre con el polen de otro padre.

  La primera variedad resistente a la sequía fue liberada hace dos años en Nicaragua. "Ha logrado bastante aceptación entre los productores, sobre todo de la costa pacífica, que es bastante seca, y en cierto grado en el norte del país en la frontera con Honduras", dijo Beebe.

  "También fueron lanzados dos materiales en Ruanda, en África central, en la parte oriental del país que también tiene clima seco. Es interesante que materiales que se comportan bien en Centroamérica suelen ser de buen rendimiento en África, por lo que la adaptabilidad de esos materiales parece ser bastante amplia".

  Tolerancia

  ¿Qué hace que las plantas sean más resistentes a la sequía?

  Uno de los desafíos futuros será desarrollar variedades tolerantes de temperaturas altas.
"Cualquier planta tolerante a la sequía debería tener un buen sistema de raíces, pero más que eso debe tener la capacidad de formar vainas bajo estrés hídrico y también de llenar el grano dentro de la vaina. Es en estas dos últimas características que hemos hecho más progreso en los últimos años".

  En algunos estudios se ha demostrado que hay materiales con raíces más profundas que no son tolerantes a la sequía, por lo que un buen sistema radicular no parece ser suficiente para asegurar resistencia.
No está claro cuál es el mecanismo interno que explica la mayor tolerancia.

  "Probablemente es una cuestión a nivel hormonal dentro de la planta, es decir, tiene que ver con procesos internos que controlan la distribución de la biomasa dentro de la planta. Con ciertas señales hormonales la planta distribuye la biomasa hacia las vainas y la semilla", señaló Beebe.

  Altas temperaturas

  El mejoramiento genético, según el experto del CIAT, es "algo que nunca termina, siempre hay una nueva frontera". Uno de los nuevos retos es "ofrecer a los productores colores de grano más aceptables, ya que hay muchos tonos diferentes actualmente, pero en el mercado hay un tono muy particular y atractivo que le da un valor agregado".

  "Zonas de Centroamérica van a pasar el límite que el frijol aguanta actualmente, sobre todo las temperaturas nocturnas críticas para el frijol"
Steve Beebe, CIAT
  Los científicos del centro internacional también trabajan en variedades resistentes a otras enfermedades y más eficientes en el uso de nutrientes. La baja fertilidad del suelo es un problema para muchos productores de frijol, "que suelen ser agricultores de pocos recursos cuyos suelos, si no están degradados, tienen típicamente una fertilidad más bien baja".

  Pero uno de los mayores desafíos ante el cambio climático será desarrollar variedades tolerantes a altas temperaturas.
  "Si la temperatura sube a más de 20 grados entre medianoche y cuatro de la mañana esto es bastante perjudicial para el frijol, ya que son las horas en que las flores se están auto fecundando, es decir, el polen se está liberando para fertilizar la parte femenina de la flor. Si en esas horas la temperatura es alta, el polen no funciona bien y no hay formación de grano".
  Hallar variedades tolerantes es fundamental para América Latina, según Beebe. "Zonas de Centroamérica van a pasar el límite que el frijol aguanta actualmente, sobre todo las temperaturas nocturnas críticas para el frijol".

El visionario que predijo el futuro tecnológico en 1900

Tom Geoghegan
BBC

  En 1900, un ingeniero civil estadounidense llamado John Elfreth Watkins hizo una serie de predicciones sobre cómo sería el mundo en el siglo que comenzaba.
  Como es habitual en cada inicio de año, los medios de comunicación bombardean con vaticinios sobre lo que puede suceder en los próximos meses.

  Pero en los últimos días ha comenzado a recircular un tipo de predicciones de más largo alcance: las hechas por Watkins, con una amplia repercusión en las redes sociales.
A principios del siglo XX, John Watkins Elfreth escribió un artículo publicado en la revista femenina Ladies' Home Journal titulado "¿Qué puede suceder en los próximos cien años?".

  El texto comienza: "Estas profecías le parecerán extrañas, casi imposibles", y explica que han sido consultadas las opiniones de "la más altas instituciones de la ciencia y el aprendizaje" sobre 29 temas.
  Watkins escribía para el Saturday Evening Post, con sede en Indianápolis.
La pasada semana esa publicación rescató las predicciones, las cuales elogió por su precisión.
¿En qué acertó y en qué se equivocó el ingeniero?
Predicciones en las que Watkins acertó:

  La fotografía digital a color

Watkins, por supuesto, no usó la palabra "digital" ni explicó con precisión cómo serían las cámaras digitales, pero predijo cómo se utilizaría la tecnología fotográfica.
  "Las fotografías serán telegrafiadas desde cualquier distancia. Si hay una batalla en China dentro de cien años, las instantáneas más llamativas serán publicadas en la prensa una hora después (...). Las fotografías reproducirán todos los colores de la naturaleza", manifestó.

  El visionario publicó sus predicciones en la revista femenina Ladies' Home Journal.
Esto demuestra una capacidad enorme de previsión, escribió Jeff Nilsson, editor del Saturday Evening Post para temas históricos. En la época de Watkins se necesitaba al menos una semana para que la imagen de algo que sucedía en China apareciera en periódicos occidentales.

  La gente pensaba que la fotografía en sí misma era un milagro y la fotografía en color estaba en una etapa muy experimental, recordó Nilsson.
  "La idea de contar con cámaras que transmitieran información desde los extremos opuestos del mundo, era ir mucho más allá de lo que se decía en el momento. No se trataba de tomar una tecnología y predecir su siguiente paso", añadió.
  Patrick Tucker, de la Sociedad Mundial del Futuro, con sede en Maryland, EE.UU., piensa Watkins podía estar haciendo alusión a un avance incluso mayor.
La manera en que predice la transmisión de imágenes "es muy similar a la forma en que accedemos a la información en internet", opinó.

  Teléfonos celulares

  Otras predicciones de Watkins

Calefacción central y aire acondicionado.
Carros baratos.
Esperanza de vida media de 50 años.
Educación universitaria gratuita.
Transporte refrigerado de alimentos.
"Teléfono inalámbricos y circuitos de telégrafos se extenderán a nivel mundial. Un esposo en el medio del Atlántico será capaz de conversar con su esposa sentada en su gabinete en Chicago. Seremos capaces de llamar por teléfono a China tan fácilmente como ahora hablamos de Nueva York a Brooklyn", vaticinó Watkins.
Las llamadas telefónicas internacionales eran desconocidas en la época Watkins.
Pasaron otros 15 años desde sus predicciones antes de que la primera llamada fuera realizada por Alexander Bell de una costa de EE.UU. a la otra.
La idea de la telefonía celular era verdaderamente revolucionaria.

  Comida instantánea

  "Comidas instantáneas se podrán comprar en un establecimiento similar a las panaderías de hoy", pronosticó Watkins.
  La proliferación de ese tipo de alimentos en los supermercados y otros establecimientos sugiere que Watkins estaba en lo cierto, aunque él predijo que la comida se entregaría en platos que serían devueltos por una tubería para ser lavados.

  La desaceleración del crecimiento de la población

  ¿Quién fue Watkins?

 
  Vivió entre 1852 y 1903.
   Se desempeñó como ingeniero de ferrocarriles hasta que sufrió un accidente en 1873.
Luego trabajó en las oficinas de los ferrocarriles de Pensilvana.
En 1885 empezó a laborar como curador de la sección de transporte del Museo Nacional de EE.UU.
Fuente: archivos del Instituto Smithsonian
"Probablemente habrá entre 350 millones a 500 millones de personas en EE.UU.", vaticinó Watkins.
La cifra es demasiado alta, dice Nilsson, pero por lo menos Watkins predijo en la dirección correcta.
Si la población de EE.UU. hubiese crecido al mismo ritmo que lo hizo entre 1800 y 1900, habría superado mil millones en 2000.
"En cambio, sólo aumentó el 360% y alcanzó los 280 millones en el inicio del nuevo siglo".

  Verduras de invernadero

  Los agricultores convertirán el invierno en verano y la noche en día, dijo Watkins, quien se refirió a cables eléctricos subterráneos y amplios jardines tras vidrios.
  Los jardines en invernaderos ya eran una realidad en 1900, señaló Philip Norman, del Museo de los Jardines de Londres. Pero Watkins, indicó, estaba en lo cierto al apuntar al uso de electricidad en la producción de verduras.

  La televisión

  "El hombre podrá ver todo el mundo. Personas y cosas de todo tipo serán transportadas por cámaras conectadas eléctricamente con pantallas al final del circuito, con miles de ellas", escribió el ingeniero.
Su visión, en cierto modo, fue hecha realidad en el siglo XX por las conexiones televisivas en directo.
Pero Watkins no acertó en todo. A continuación les ofrecemos cuatro de sus predicciones equivocadas.

  No habrá más C, X o Q

  "No habrá C, X o Q en nuestro alfabeto cotidiano. Esas letras serán abandonadas por innecesarias", predijo.
  Patrick Tucker, de la Sociedad Mundial del Futuro, explicó que, aunque obviamente incorrecto, el vaticinio es notable por la manera en que se alude a los posibles efectos de la comunicación de masas en la que se tiende a omitir letras y se reemplazan por símbolos.

  Todo el mundo caminará diez millas al día


  Las predicciones de Watkins han sido ampliamente comentadas en las redes sociales.
Lejos de caminar unos 16 kilómetros diarios, el sedentarismo se ha convertido en un problema de salud en nuestros días.
En opinión de Tucker, esta predicción errada no tiene en cuenta la popularidad y la conveniencia de los grandes avances del transporte, como aceras móviles o trenes expresos, a los que alude Watkins en otras partes de su artículo.

  No habrá más vehículos en las grandes ciudades

  "Todo el tráfico veloz situará por debajo o por encima del suelo dentro de los límites de la ciudad", vaticinó el ingeniero.
  Esto no ocurrió; sin embargo, muchas ciudades tienen zonas peatonales en sus centros históricos.
Además, pronosticó correctamente la proliferación de caminos elevados y subterráneos.

  No habrá mosquitos o moscas

  "Los mosquitos, las moscas domésticas y las cucarachas habrán sido exterminados".
Watkins desacertó completamente.
  De hecho, insectos como chinches de cama están reapareciendo en Estados Unidos y otros países.
Tal vez, el final de los mosquitos y de la mosca doméstica sea algo que ocurra... ¿en otros cien años?

¿Cómo se mide la velocidad de la luz?

Revista BBC Focus

  En ocasiones, algún detalle nos despierta la curiosidad, y en otras, preguntas que ni nos habíamos hecho nos llevan descubrir cosas que no sabíamos.
La revista BBC Focus ofrece respuestas a sus curiosos lectores.

  Después de que por mucho tiempo se pensó que la luz viajaba infinitamente rápido, astrónomos del siglo XVII comprobaron que aunque su velocidad era muy alta, también era finita.
Notaron que las lunas de Júpiter parecían moverse más lentamente cuando la Tierra estaba más lejos del planeta y dedujeron que debía ser debido a la diferencia en el tiempo que tenía que viajar la luz desde las lunas.

  La velocidad de la luz fue estimada entonces como más de 200.000 kilómetros por segundo, tan alta que dificultaba medidas precisas.
No fue sino hasta el XIX que los físicos dieron con las técnicas de laboratorio apropiadas para medir la velocidad de la luz.

  Durante muchos años tuvieron que valerse del hecho de que la velocidad de la luz puede ser calculada a través de las mediciones de otras propiedades.
Por ejemplo, si se sabe cuál es la frecuencia de la luz, entonces se puede estimar su velocidad con las medidas de su longitud de onda, lo que se puede hacer con mucha precisión usando una técnica relativamente simple conocida como interferometría.

  No obstante, ya para los años '60 los científicos podían usar unos relojes atómicos increíblemente precisos para medir el tiempo del viaje de los rayos láser.
  Los científicos han logrado medir la velocidad de la luz con tal precisión que ya no se mide sino que se define exactamente como 299.792.458 m por segundo.

El dengue se enfrenta a su peor enemigo

Redacción
BBC Mundo

  Científicos en Australia dicen haber descubierto un método efectivo y barato para prevenir la transmisión del dengue.
  Los investigadores infectaron a los mosquitos que esparcen la enfermedad con una bacteria que bloquea la transmisión del virus del dengue.

  Cuando los mosquitos resistentes fueron liberados en su medio natural se reprodujeron con éxito con la población que no tenía la bacteria y en pocos meses la habilidad de éstos de transmitir el dengue también se detuvo por completo.

  Los científicos, que publicaron los resultados de su experimento en la revista Nature, esperan que su hallazgo pueda convertirse en una forma viable para controlar una enfermedad que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo.
  De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud un tercio de la población global está constantemente en riesgo de contraer dengue.

Virus en aumento

  La incidencia y severidad de este virus -a veces mortal cuando se trata de su versión hemorrágica- se está incrementando en muchas partes del planeta.
  Los pesticidas que matan al mosquito han sido el método más efectivo para controlarlo hasta la fecha, pero la resistencia de los insectos a este enemigo químico ha aumentado también con los años.
Ahora, este equipo de científicos australianos asevera que una simple bacteria llamada wolbachia -que sólo ataca a los insectos- podría detener el dengue.

  Tras una serie de experimentos de laboratorio que comprobaron que la wolbachia podría restringir la habilidad del mosquito de transmitir el dengue, los científicos liberaron a cientos de miles de mosquitos en su medio natural en la región de Queensland, localizada en el noreste de Australia.
En pocos meses una ola de infección bacteriana ya se había esparcido a casi toda la población de mosquitos salvajes, haciéndolos incapaces de transmitir el dengue.

  El profesor Scott O'Neill de la Universidad Monash, uno de los miembros del grupo investigador, le dijo a la BBC que pese al hallazgo aún hay que ser cautos a la hora de ver la efectividad de esta bacteria, ya que hace falta ver cómo reaccionan otras poblaciones de mosquitos en otras partes del mundo.
Los científicos aseguran que un elemento importante en su éxito fue convencer a la población local que la liberación de los mosquitos infectados en su medio ambiente era una buena idea.
Ahora se preparan para llevar a cabo más experimentos en países como Tailandia, Vietnam, Brasil e Indonesia.